Mostrando entradas con la etiqueta Fecalomas en perros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2011

Perros estreñidos, son huesos en materia fecal(Fecaloma en perros)

No hay comentarios :


 

perros estreñidos

Muchas veces me preguntan cuales son las causas de estreñimiento en perros y las respuestas pueden ser miles, pero entre ellas la que mas destaco es ingesta de huesos. El perro es un animal carnívoro-omnívoro en estado domesticable, por lo que es muy frecuente que en algún momento mas de un hueso se le de como premio a su buen comportamiento.

 

El problema radica cuando estos huesos se astillan y son tragados por nuestras mascotas, porque el que tiene un perro sabe perfectamente que ellos tragan directamente sus alimentos o sea no los mastica. La mayoria de los casos son de perros que se alimentan de balanceados que al oler el olor de la carne se vuelven como locos por los huesos.

 

Estos huesos son de diferente tamaño, pasan al intestino y son atacados por el jugo gástrico que es mucho mas acido que el nuestro justamente para disolver ese hueso, pero muchos no lo son por sus componentes ricos en calcio y fosforo. hacen su viaje hasta llegar a la parte final del intestino llamado colon y recto, en donde pueden quedar incrustados y forma pequeñas pelotas de hueso y materia fecal que no pueden ser expulsadas de forma natural. Eh tenido muchos casos de estos y creo que la única forma de quitarlos es con la mano haciendo un poco de presión en el recto y sacándolo con el dedo. Aparte de eso es bueno darle una cucharada de vaselina liquida antes de cada comida por lo menos 3 días para normalizar y eliminar resto que quedaron dentro.

jueves, 24 de marzo de 2011

Prolapso rectal en perros, Fecaloma como agente causal

6 comentarios :


Hoy viendo unas de mis paginas favoritas que es Diagnostico Veterinario, me hizo recordar un caso que paso no hace mucho, el perro vino con un problema de prolapso rectal creo que tengo un video de eso:
Bueno lo que quería comentar era la causa de ese prolapso ya que esa ves hable del prolapso y no de que lo causa. Tomi llego con su dueña un día de invierno no me acuerdo bien pero hacia frio y ya era como las 6 de la tarde, con un grave caso de prolapso rectal, le hicimos la  cirugía que correspondía, pero la causa de ello era un fecaloma del tamaño de una pelota de tenis, en Diagnostico Veterinario explican muy bien que es un fecaloma:

El paciente normalmente llega a la consulta por intentos continuos e infructuosos de defecar, emisiones pequeñas de material fecal y restos de sangre, y en algunos casos sin emisión de ningún tipo.
Suele coincidir con antecedentes de ingestión esporádica de restos de huesos ó ingestión continua como dieta habitual.
El perro, aunque considerado en esta página como “el peor masticador de la Naturaleza”, llega en algunos casos a producir una arenilla por trituración de los restos de huesos que conduce a la formación de un bolo de material indigerible, de escaso o nulo tránsito intestinal, que llega a la última porción del colon y sufre una deshidratación añadida que termina en una bola que no puede progresar.
Los esfuerzos peristálticos continuos terminan modelando una bola casi esférica de mayor tamaño que el diámetro pelviano y conducen a la imposibilidad de defecar.
Como dice en el párrafo resaltado es debido a la ingesta de huesos que no son digeridos y que pasan al intestino formando los fecalomas. El tratamiento se debe hacer de la siguiente forma, sedar al animal para evitar agresiones y hacerle enemas de solución jabonosas, para facilitar la evacuación del fecaloma, si no ocurre se debe de romper la piedra con las manos para facilitar la salido.